¿Te despiertas por la mañana con dolor de cabeza o dolor en la mandíbula? ¿Tu pareja se queja de que rechinas los dientes mientras duermes? Estos pueden ser signos de bruxismo, un trastorno relativamente común que consiste en apretar o rechinar los dientes inconscientemente.
Aunque el bruxismo puede ocurrir mientras estamos despiertos, la mayoría de las personas lo hacen mientras duermen: se conoce como bruxismo del sueño. Vamos a intentar explicarte las causas, síntomas y tratamiento para el bruxismo, para que puedas identificarlo y tomar así medidas para combatirlo.
Síntomas del bruxismo o rechinar de dientes
Algunas señales comunes de bruxismo son:
- Dolor de mandíbula al despertar.
- Dolores de cabeza frecuentes, especialmente al despertar.
- Desgaste o movimiento de los dientes.
- Sensibilidad o dolor en los dientes.
- Dolor o rigidez en los músculos de la mandíbula.
- Fatiga o dolor en la mandíbula.
- Dificultad para abrir la boca.
Quienes te rodean también pueden darse cuenta si rechinas o aprietas los dientes mientras duermes: escucharán el sonido de tus dientes frotándose entre sí. El bruxismo puede llevar al desgaste excesivo de los dientes, fracturas en los dientes y pérdida del esmalte dental. En casos extremos, puede resultar en la pérdida de dientes.
Un signo revelador e indicio claro de bruxismo es la presencia de facetas de desgaste, que son zonas lisas y brillantes en la superficie de los dientes causadas por la fricción.
Causas del bruxismo
Las causas exactas del bruxismo no están claras, pero parece involucrar factores como:
- Estrés, ansiedad y tensión emocional.
- Anomalías en la articulación de la mandíbula.
- Trastornos del sueño como apnea del sueño.
- Hábitos orales como morder objetos.
- Consumo de cafeína, alcohol o drogas recreativas.
El bruxismo es más común en adultos, aunque los niños pueden sufrirlo también. Así mismo, puede empeorar en periodos de mayor estrés.
Tratamientos para el bruxismo
1. Protección dental
Usar una férula o protector bucal mientras duermes evita el contacto entre los dientes, previniendo de este modo su desgaste. Este es el tratamiento más común y puede ser hecho a medida por tu dentista. Deben usarse todas las noches y reemplazarse periódicamente cuando se desgasten. Son una solución efectiva para proteger los dientes. En Quality Dent trabajamos con la férula de descarga Míchigan, que son las más reputadas y recomendadas en casos de bruxismo.
2. Relajación y reducción del estrés
Dado que el estrés puede ser un factor contribuyente, aprender técnicas de relajación y manejo del estrés como yoga, meditación o masajes puede ayudar.
3. Ajustes en hábitos orales
Evitar morder objetos duros como hielo o lápices, también puede contribuir a reducir el bruxismo. Dejar de fumar también es recomendable. Los ejercicios con goma de mascar sin azúcar ayudan a relajar la mandíbula.
4. Botox
Inyecciones de botox en los músculos de la mandíbula pueden relajarlos y prevenir el apretamiento, aunque los resultados son temporales.
5. Dispositivos de avance mandibular
Son aparatos similares a los protectores bucales, pero estos empujan la mandíbula ligeramente hacia adelante, para evitar así el contacto entre los dientes.
6. Medicamentos
En algunos casos, se pueden recetar relajantes musculares o sedantes para disminuir la actividad muscular durante la noche. Deben usarse siempre bajo supervisión médica. Otras terapias incluyen acupuntura, osteopatía, estimulación eléctrica y corrección de problemas oclusales mediante ajustes dentales u ortodoncia. Un enfoque multidisciplinario suele ser lo más efectivo para combatir el bruxismo.
Consulta con tu dentista sobre el bruxismo
Si sospechas que tienes bruxismo, ponte en contacto con nosotros. Podremos examinar el desgaste de tus dientes y la salud de los músculos de la mandíbula. También te recomendaremos las mejores opciones de tratamiento según tu caso.
Detectar y tratar el bruxismo a tiempo puede evitar complicaciones graves como daños en los dientes, dolor crónico de mandíbula y dolores de cabeza frecuentes. No ignores los síntomas y acude a tu dentista para comenzar cuanto antes el tratamiento y encontrar así alivio a tus molestias.